Home > Grupos Locales > Andalucía > Som Energia Los Alcores > Participación del GL Los Alcores en la nueva edición de «El camino que nos une»

Participación del GL Los Alcores en la nueva edición de «El camino que nos une»

La 7ª Edición de la ruta de senderismo «El Camino que nos Une» tuvo lugar el pasado domingo 16 de marzo, consolidándose como un evento  que mezcla turismo, medioambiente, deporte y convivencia. Este recorrido tiene como inspiración el trazado original de las vías del «Tren de los Panaderos«, una línea ferroviaria histórica que hasta la década de 1960 transportaba mercancías y personas a través de la comarca de Los Alcores hasta Sevilla.

El evento conectó una vez más a los cuatro municipios que conforman esta singular comarca sevillana: Mairena del Alcor, El Viso del Alcor, Alcalá de Guadaíra y Carmona. Además, diversas asociaciones locales, entre ellas el grupo local de Som Energía Los Alcores participaron activamente en la organización y desarrollo del evento.

La ruta atraviesa un paisaje diverso y lleno de contrastes, siguiendo la división natural entre la Vega, con sus llanuras bajas propias de la campiña, y Los Alcores, con suaves colinas que dan nombre a la comarca geográfica. Con más de 20 kilómetros de longitud, el recorrido ofrece un paseo cómodo y accesible para los participantes, quienes tienen la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la Vega, la Campiña, los extensos olivares y la ribera del río Guadaíra.

La edición de este año presentó múltiples opciones para los caminantes. La primera ruta cubrió un trayecto de 9 kilómetros que une El Viso del Alcor con Mairena del Alcor, diseñada para quienes buscan una experiencia más breve. La segunda, de 22 kilómetros, se extendió desde Alcalá de Guadaíra hasta Mairena, siendo ideal para senderistas más experimentados. Por último, la tercera ruta ofreció un recorrido de 23 kilómetros desde Carmona hasta Mairena, destinada a los amantes de los desafíos de mayor distancia.

Además, se incluyó una ruta cultural de 8 kilómetros centrada en la riqueza histórica y patrimonial de Mairena del Alcor, permitiendo a los participantes descubrir elementos clave de su legado.

Una vez finalizadas las rutas, el evento concluyó con una jornada de convivencia en la caseta municipal de Mairena del Alcor, donde caminantes, organizadores y asociaciones locales compartieron experiencias, reflexiones y momentos de camaradería.

Este espacio fue también una oportunidad para reforzar los lazos entre los participantes y destacar los valores de colaboración y solidaridad que caracterizan la iniciativa.

El grupo de Som Energía Los Alcores, aportó su compromiso y dedicación en múltiples etapas del evento, contribuyendo tanto en la planificación previa como en la coordinación de la ruta cultural. Además, instalando un stand en la caseta municipal de Mairena del Alcor, donde se ofreció  información a todo tipo de público sobre sus iniciativas.

En este punto de encuentro, los visitantes pudieron aprender más acerca de proyectos como Som Energía, HERES (Hacia las Energías Renovables del Sur) y REAS (Red de Redes de la Economía Social y Solidaria), reforzando la importancia de apostar por un modelo económico que pone a las personas y al interés colectivo en el centro de su actividad, priorizando la cooperación, la solidaridad y la sostenibilidad sobre el lucro individual. Este modelo se posiciona como una solución resilente y transformadora.

Amalia Suárez, secretaria tanto del gl de Som Energía Los Alcores como de HERES, expresó su entusiasmo y agradecimiento al señalar: «Estamos muy orgullosas de formar parte de las asociaciones de la comarca. Continuaremos colaborando el próximo año con las anfitrionas de Carmona para garantizar el éxito de esta iniciativa». Su declaración pone de manifiesto el compromiso continuo de las organizaciones locales con la conservación del entorno, el fomento de actividades sostenibles y la promoción de valores comunitarios.

En definitiva, la 7ª Edición de «El Camino que nos Une» se consolidó como una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, estrechar lazos entre municipios, promover la conciencia medioambiental y rendir homenaje a la rica historia de Los Alcores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.