[També en: català] El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre nos reunimos en Terrassa (Barcelona) para celebrar la [esc]hola (escuela), un encuentro con el reto de promover la reflexión colectiva sobre un consumo más cuidadoso, justo y democrático. En esta primera edición participaron 260 personas.
Leer más »Clara, Som Energia
Green Friday: el decrecimiento como alternativa única
Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible. Maristella Svampa, investigadora y escritora, destaca que “la transición ecosocial debe ser un deseo colectivo, no una imposición. Debemos instalar la idea de que el consumo puede ser diferente y promover aspiraciones comunes que aseguren equidad y sostenibilidad”. Según la consultora, investigadora y profesora Yayo Herrero, “el decrecimiento no es una propuesta política, sino un contexto de contracción material. Viviremos con menos recursos porque hemos sobrepasado los límites del planeta. El reto es cómo organizamos nuestra sociedad en este contexto para garantizar que todas las vidas importen”
Leer más »Green Friday: el decreixement com a alternativa única
Davant l’avanç del consumisme, cada vegada són més persones i organitzacions les que criden a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicació davant el ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre les decisions diàries i buscar accions col·lectives que garanteixin un futur sostenible. Maristella Svampa, investigadora i escriptora, destaca que «la transició ecosocial ha de ser un desig col·lectiu, no una imposició. Hem d’instal·lar la idea que el consum pot ser diferent i promoure aspiracions comunes que assegurin equitat i sostenibilitat». Segons la consultora, investigadora i professora Yayo Herrero, «el decreixement no és una proposta política, sinó un context de contracció material. Viurem amb menys recursos perquè hem sobrepassat els límits del planeta. El repte és com organitzem la nostra societat en aquest context per garantir que totes les vides importin».
Leer más »Al febrer farem una Assemblea General Extraordinària
[También en: castellano] El dissabte 1 de febrer de 2025, a les 10 h en segona convocatòria, farem una Assemblea General Extraordinària de sòcies i socis de Som Energia, en format virtual.
Leer más »En febrero haremos una Asamblea General Extraordinaria
[També en: català] El sábado 1 de febrero de 2025, a las 10 h en segunda convocatoria, haremos una Asamblea General Extraordinaria de socios y socias de Som Energia, en formato virtual.
Leer más »Éxito de convocatoria en la [esc]hola, iniciativa para reflexionar sobre otro modelo de consumo no capitalista
[També en: català] Cerca de 300 personas asistieron este pasado fin de semana al encuentro que hemos organizado, en este caso, junto con Somos Conexión y Som Mobilitat, para formarnos y reflexionar sobre cómo el consumo puede ser una acción más cuidadosa, justa y democrática.
Leer más »Èxit de convocatòria a l'[esc]hola, iniciativa per reflexionar sobre un altre model de consum no capitalista
[También en: castellano] Prop de 300 persones han assistit aquest cap de setmana a la trobada que hem organitzat, en aquest cas, juntament amb Som Connexió i Som Mobilitat, per formar-nos i reflexionar sobre com el consum pot ser una acció més curosa, justa i democràtica.
Leer más »Inscripciones abiertas para la [esc]hola, un fin de semana de conocimiento que transforma
[També en: català] Ya hemos abierto las inscripciones para asistir a la [esc]hola, un espacio para pensar, hacer, soñar y crear, colectivamente, una transición ecosocial, donde consumir sea una acción más cuidadosa, más justa y más democrática.
Leer más »Inscripcions obertes per a l’[esc]hola, un cap de setmana de coneixement que transforma
[También en: castellano] Ja hem obert les inscripcions per assistir a l’[esc]hola, un espai per pensar, fer, somiar i crear, col·lectivament, una transició ecosocial, on consumir sigui una acció més curosa, més justa i més democràtica.
Leer más »L’augment del preu de l’energia fa pujar lleugerament les tarifes
[También en: castellano] Després de dos anys a la baixa, el cost de l’energia al mercat majorista està augmentant, i les previsions per als propers mesos és que segueixi fent-ho. És per això que l’1 de novembre actualitzarem el preu de l’energia de les tarifes per períodes (2.0TD períodes, 3.0TD períodes i 6.1TD períodes) lleugerament a l’alça. El preu de la potència no variarà.
Leer más »El aumento del precio de la energía hace subir ligeramente las tarifas
[També en: català] Después de dos años a la baja, el coste de la energía en el mercado mayorista está aumentando, y las previsiones para los próximos meses es que siga haciéndolo. Es por ello que el 1 de noviembre actualizaremos el precio de la energía de las tarifas por periodos (2.0TD periodos, 3.0TD periodos y 6.1TD periodos) ligeramente al alza. El precio de la potencia no va a variar.
Leer más »El precio de la energía solar hace disminuir la compensación de excedentes de autoproducción
[També en: català] Las personas que tienen placas solares en su casa, generan energía. Utilizan una parte de esa energía, y otra parte, no la utilizan. Esta otra parte son los excedentes de autoproducción, que van a parar a Som Energia.
Leer más »