[També en: Català] Si estáis pensando en inscribir vuestro proyecto al primer concurso de innovación social para la transición energética ahora es el momento. El próximo 15 de febrero finalizará el plazo de inscripciones, así que quedan menos de dos semanas para presentar las propuestas.
Leer más »Nota de prensa del grupo local de Som Energía de Alcalá de Guadaira sobre las continuas subidas del precio de la luz en pleno temporal de nieve y frío
El grupo local de Alcalá de Guadaíra ha redactado la siguiente nota de prensa sobre las continuas subidas del precio de la luz en pleno temporal de nieve y frio. Rogamos máxima difusión. Muchas gracias.
Leer más »Resumen de la 4ta sesión del Grupo Motor
[També en: Català] El pasado fin de semana 14 y 15 de enero nos reunimos en Madrid el Grupo Motor del proceso de reflexión estratégico y organizativo de Som Energia.
Leer más »La Red de la Economía Alternativa y Solidaria
Más de 500 entidades en todo el Estado forman «REAS Red de Redes«. Juntas hacemos de la Economía Social y Solidaria una realidad. Compartimos principios, ilusiones y queremos reafirmarnos como red. Llevamos a cabo grandes cosas: mercados sociales en diversos territorios, ferias consolidadas que nos abren a la ciudadanía, congresos y encuentros, formación, incidencia política y propuestas detalladas para la contratación pública responsable entre otras. ¿Imaginas cuánto podríamos avanzar si tomamos conciencia de nuestro potencial como colectivo? El momento es ahora. Empezamos una campaña con el objetivo de conocer mejor, darnos cohesión y hacer visibles nuestros valores, acciones e intenciones. En esta infografía mostramos lo que ya somos porque a partir de ahí tomemos impulso, hacemos red y seguimos caminando juntas hacia otra economía. Apoyamos la difusión porqué juntas #HacemosREAS
Leer más »Charla en Logroño
. Si quieres saber como funciona el mercado energético actual y conocer modelos alternativos, no puedes perderte esta charla organizada por el Grupo Local de La Rioja. Te esperamos el próximo jueves, día 2 de febrero en la sede de Comisiones Obreras. Avda. Pio XII, 33 Logroño
Leer más »Feria Biocultura 2016
El pasado noviembre estuvimos en la Feria Biocultura, en el recinto ferial del Campo de las Naciones (Madrid). Compartimos puesto con la cooperativa de banca ética Fiare. Once voluntarios del grupo local explicamos el funcionamiento de la cooperativa a quienes se acercaban interesados a nuestro puesto. Percibimos sobre todo un interés en Som como uno de los motores de la transición energética a las renovables.
Leer más »Pago de los intereses 2016 de las aportaciones voluntarias al capital social
[També en: Català] Durante este mes de enero Som Energia ha pagado a 666 personas socias de la cooperativa los intereses generados por sus aportaciones voluntarias al capital social.
Leer más »¡Bienvenid@s al nuevo blog de Som Energia La Palma!
Hace ya 8 meses que en el grupo local de La Palma estamos ilusionados y trabajando en este proyecto que es Som Energia.
Leer más »Invierte en recuperación fotovoltaica mediante los grupos locales de La Rioja y Navarra
Los grupos locales de Som Energía La Rioja y Navarra se unen para impulsar la recuperación de una planta fotovoltaica
Leer más »Concentración por el Cierre Definitivo de Garoña
[EUSKARAZ] Este jueves, 26 de Enero, a las 10.30 h habrá en Bilbao una concentración para exigir el cierre definitivo de la Central Nuclear de Santa María de Garoña convocada por el Foro Contra Garoña de Bizkaia junto con un amplio grupo de organizaciones. Desde Energia Gara Bilbao animamos a participar en la concentración y a dar difusión de la misma. Os adjuntamos aquí la convocatoria de la misma y la NdP.
Leer más »Asamblea Mensual. Enero 2017
A través de esta entrada queremos informarte e invitarte a participar en la proxima reunión de Energia Gara Bilbao, el Grupo Local de Bilbao de Som Energia, que como todos los meses, celebraremos el último jueves de mes en el local de Ekologistak Martxan.
Leer más »Otro comercio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) se hace socio de Som Energía
Cada vez más personas se plantean consumir energía renovable, dejar de colaborar con el oligopolio, sentirse partícipe de una cooperativa al servicio de la ciudadanía, horizontal y transparente. Cada vez más personas se plantean producir electricidad renovable y reducir los costes de la energía del país, la emisión de CO2 y de residuos radiactivos.
Leer más »