¿Sabias que hay un punto de información de Som Energia en Madrid?. El próximo martes 8 de septiembre nos reuniremos en el local de Setem, C/ Gaztambide 50, Madrid, a las 18:30. La reunión, básicamente, tratará sobre la valoración que realizaremos para el último trimestre del año así como de las posibles mejoras que podamos aportar. La reunión es abierta a todxs lxs compañerxs y si vives en Madrid y tienes algún martes por la tarde libre podrías échanos una mano. Nuestro objetivo principal es resolver aquellas dudas que seguro tuviste antes de entrar en la cooperativa asi que… que no te de miedo a participar, tranquilx, no estarás solx, los compañeros que estamos podemos ayudarte con la formación y seguro que tu nos puedes enseñar tus conocimientos! Actualmente estamos colaborando un martes de cada mes. Colaboremos con el cambio de Modelo Energético! Te esperamos!
Leer más »[NdP] Som Energia recoge en sólo 2 horas 800.000 € para invertir en una central hidroeléctrica
[També en: Català] Girona, 1 de septiembre de 2015.- Una vez más, los socios y las socias de Som Energia, la cooperativa de energía verde, establecen un nuevo hito, y demuestran que la apuesta por las renovables, a pesar del contexto normativo hostil, es posible y necesaria.
Leer más »Lo hemos conseguido, ¡hemos cerrado las inversiones al capital social!
[També en: Català] Hoy hemos recogido más de 800.000 € de aportaciones voluntarias al capital social en un tiempo récord de dos horas.
Leer más »Alternativas hacia un futuro sostenible (III)
En esta entrada seguimos con la serie «Alternativas hacia un futuro sostenible» iniciada en una entrada anterior:
Leer más »Som Energia abrirá de nuevo las inversiones al capital social voluntario
[També en: Català] El próximo 1 de septiembre abriremos una nueva oportunidad de invertir en renovables a través del capital social voluntario de la cooperativa.
Leer más »ENTIDADES AMIGAS 01: Bigarren Eskua
El verano ya está bastante avanzado y si noticias nuestras. El blog ha estado parado y nosotros un poco también, merecidas vacaciones en este año tan animado. Pero ya estamos aquí de vuelta y con una nueva CAMPAÑA que esperamos será interesante para todas las socias y amigas de Energia Gara Nafarroa. Tomando como referencia lo que ya están realizando otras Secciones Territoriales de Som Energia, vamos a comenzar con la campaña denominada ENTIDADES AMIGAS.
Leer más »¡Se activa el servicio de noticias del blog!
[També en: Català] Después de unos meses de funcionamiento, por fin ¡hemos activado el servicio de newsletters del blog!
Leer más »Sesión formativa Manifiesto «última llamada»
Este martes 25 de Agosto a las 19:00 tendrá lugar en el local de San Agustin 24, una sesión formativa sobre el manifiesto «última llamada» a cargo de nuestro socio Alejandro Arizkun. «Esto es más que una crisis económica y de régimen: es una crisis de civilización» https://ultimallamadamanifiesto.wordpress.com/el-manifiesto/ ¡No dejéis de faltar!
Leer más »Alternativas hacia un futuro sostenible (II)
En esta entrada seguimos con la serie «Alternativas hacia un futuro sostenible» iniciada en una entrada anterior: Parte 1. Presentación del Problema Parte 2. Eficiencia Energética Parte 3. Energías Renovables Parte 4. Reducción del consumo de Energía Final Parte 2. Aumentar la Eficiencia Energética En palabras sencillas, podemos entender el aumento de la eficiencia de un proceso como una mejora tecnológica. De este modo, es posible hacer más con menos o al menos, lo mismo con menos. Si extrapolamos esto al ámbito de la energía, definimos la eficiencia energética como la facultad de reducir la cantidad de Energía Primaria consumida por unidad de Energía Final. Es innegable que este concepto se ha colado en todos nuestros hogares mediante martilleantes campañas desde las administraciones, y no nos sería difícil enumerar algunas de las siguientes medidas: Iluminación de bajo consumo Etiquetado energético: electrodomésticos, edificios, etc. Reducción de pérdidas de energía Sistemas de control inteligente Recuperación de desechos: energía y materia (contenedores de reciclado, puntos limpios, etc.) Todo el esfuerzo dirigido en esta dirección debe reconocerse como valioso, …
Leer más »Alternativas hacia un futuro sostenible (I)
Hace unos meses presentamos en la feria vasca de la sostenibilidad ambiental de Euskadi, BERDEAGO, una charla sobre alternativas al modelo energético bajo el título que cubre estas líneas. Hemos pensado recuperar del antiguo blog las entradas que hicimos como resumen de lo allí expuesto, puesto que encaja perfectamente con la alternativa de cambio que ENERGIA GARA trata de representar. Para una mayor claridad, y evitar un texto demasiado largo, hemos decidido dividir la entrada en cuatro partes que iremos sacando a lo largo de los siguientes días. Parte 1. Presentación del Problema Parte 2. Eficiencia Energética Parte 3. Energías Renovables Parte 4. Reducción del consumo de Energía Final Parte 1. Presentación del problema Desde un punto de vista de método científico, es habitual, para analizar y buscar soluciones, alejarse lo suficiente del objeto de estudio para tener una visión completa del mismo y de las causas que lo generan. Si aplicamos esto a nuestro planeta llegaríamos a la siguiente imagen donde se aprecian los inputs que hacen posible la vida en su superficie. Figura …
Leer más »Camino del Sol
[También en: Catalán] Anpier organiza una marcha por toda España durante el mes de septiembre para defender las energías renovables.
Leer más »Y ahora… ¡A por el siguiente objetivo de la Generación KWh!
[También en: Catalán] Estuvimos muy cerca de alcanzar el primer objetivo que nos habíamos marcado de un millón de euros a 31 de julio.
Leer más »