[També en: català]
Participa en el Generation kWh, impulsa proyectos de generación urbana, produce tu energía colectivamente y disfruta de energía a precio de coste.
El proyecto Generation kWh de Som Energia continúa en marcha y es posible participar económicamente. Esta iniciativa de financiación colectiva permite a personas y empresas contribuir a la construcción de instalaciones de generación de energía renovable y, a cambio, acceder a energía renovable a precio de coste durante más de 20 años.
Hasta ahora, gracias a los préstamos de más de 5.700 socios y socias, se han construido 3 instalaciones de estas características:
- Fontivsolar en Fontiveros (Ávila)
- Vallehermoso I en Alcolea del Río (Sevilla)
- La Serra en Anglesola (Lleida)
Ahora, el proyecto Generation kWh se orienta a la finalización de la instalación Mas Pinós, en Tiurana, para la cual estamos recogiendo una inversión aproximada de 2.650.000 euros para ponerla en marcha. Además, esta planta ha sido seleccionada para recibir una ayuda de 680.000 euros en el marco del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE IMPLEMENTA).
¿Quieres ser Vatiomillonaria?
En este marco, y para difundir el proyecto, hemos lanzado una nueva acción comunicativa en las redes sociales de Som Energia y en el web generationkwh.org/vatiomillonaria. Inspirada en los concursos televisivos de finales de los 90, el video central de la campaña desgrana la figura de la ‘Vatiomillonaria’, una persona con riqueza energética y ambiental gracias a las acciones energéticas del Generation kWh.
Dentro de la ficción de la campaña, las personas participantes en este concurso pasan diferentes pruebas basadas en antiguos formatos, como ‘Uno, dos, tres… responda otra vez’, ‘La ruleta de la suerte’ y ‘50×12’, para ir consiguiendo kilovatios hora hasta hacerse Vatiomillonarias, ricas en energía a precio de coste durante más de 20 años.
‘Vatiomillonaria’ es un llamamiento a sumarse a una comunidad que, a través de préstamos a la cooperativa, contribuye a un futuro más sostenible y a una sociedad más limpia. La acción se centra en los beneficios del Generation kWh: la participación en un proyecto con impacto directo en la transición energética, energía renovable a precio de coste durante más de 20 años y la recuperación de la aportación económica inicial a medida que avanza el proyecto.
Hasta ahora, en Som Energia contamos con más de 5.000 ‘Vatiomillonarias’: socios, socias, empresas y entidades que a través de su capital –más de 6.200.000€– producen anualmente más de 10.600.000 kWh de energía verde.
Tú también puedes ser Vatiomillonaria
¿Cómo funciona el Generation kWh?
Cada participante hace un préstamo económico a la cooperativa. Este capital se destina a la construcción de plantas fotovoltaicas y en un plazo de 25 años, la cooperativa devuelve las aportaciones a los participantes. Además, durante casi 24 años, pueden consumir energía renovable a precio de coste a través de la tarifa Generation kWh, no sujeta a las fluctuaciones del mercado energético.
El precio de coste está calculado en función de los costes reales de generación de la instalación: según la evolución del mercado puede ser inferior o superior a las tarifas de Som Energia.
¿Por qué participar?
Este proyecto está pensado para personas y empresas que quieren consumir energía renovable, pero no pueden instalar placas solares en su casa, ya sea porque viven en pisos, están de alquiler o no disponen de suficiente espacio. También representa una contribución directa a la transición energética hacia un modelo descentralizado y más sostenible.
¿Cómo participar en el Generation kWh?
- Asóciate a Som Energia (si todavía no eres socio/a)
- Calcula con qué cantidad quieres participar y haz tu préstamo.
- Disfruta de energía renovable a precio de coste durante más de 20 años y recupera tu préstamo.
¿Aún tienes dudas?
Consulta las preguntas frecuentes para resolver cualquier cuestión sobre el funcionamiento del Generation kWh o descárgate la guía del servicio.
Consulta la guía del Generation kWh
Promueve y financia la Generalitat de Catalunya – Departament d’Empresa i Treball.