[També en: català]
A raíz de la alianza entre Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat para ofrecer servicios compartidos a empresas y entidades, empezamos a recoger los primeros testimonios de esta intercooperación en marcha. Uno de los primeros ejemplos es el de Artijoc, una cooperativa que ha decidido confiar en los servicios de las tres cooperativas para cubrir sus necesidades en energía, telecomunicaciones y movilidad.
La colaboración entre estas tres cooperativas permite ofrecer soluciones integrales con un hilo conductor común: un compromiso compartido con la sostenibilidad, la ética y la accesibilidad. Un modelo que pone en el centro la transparencia, el respeto por el medio ambiente y por las personas. Además, esta intercooperación, que forma parte del proyecto Singulars, genera sinergias que amplifican el impacto social y ambiental de cada entidad e impulsa una transformación real desde el cooperativismo.
Artijoc es una cooperativa que entiende el juego como una herramienta para transformar el mundo. Con una tienda de juguetes en Cardedeu (Barcelona) y un taller propio —el ‘Puput’— donde diseñan y construyen estructuras de madera para espacios educativos, apuestan por una educación libre, creativa y arraigada en los valores cooperativos.
¿Qué os hizo decidir para contratar a las tres entidades?
Nos decidimos por contratar Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat porque son cooperativas como nosotros y creemos en otra manera de hacer empresa. Y también por el impacto positivo que generan en cuanto a sostenibilidad y consumo responsable.
Como clientas, ¿qué destacaríais de las tres cooperativas?
Lo más destacable sin duda es el trato personalizado que recibimos. Es como tratar con el pequeño comercio, en sectores que no lo son. Cuando llamas por cualquier motivo, te atienden personas, no robots, y te proporcionan una atención muy cuidada.
¿Qué os ofrece Som Energia como socias, que no os ofrezca otra comercializadora de electricidad?
El servicio es muy bueno y se adelantan a cualquier inconveniente que pueda surgir. Os explicaré un ejemplo: nuestro contador tenía problemas de lectura y lo desconocíamos, no nos habíamos dado cuenta. Somos Energía proactivamente nos llamó para comunicárnoslo, y ellos mismos se ofrecieron para solucionarlo. Yo no tuve que hacer nada, ellos lo gestionaron todo con Endesa, de manera rápida y eficiente. No me imagino a una comercializadora de luz convencional haciendo esto.
¿Y sobre Somos Conexión? ¿Qué destacaríais?
Para nosotros la conexión telefónica e internet es esencial, ya que tenemos una tienda online y Somos Conexión nos ofrece una conexión excelente tanto en nuestra tienda como en nuestro taller. Además, ofrecen servicio de centralita virtual, y teniendo dos emplazamientos nos facilita mucho la comunicación entre nosotros.
Y aparte, la atención al cliente que tienen está muy cuidada. Os explico también una situación que vivimos. Hace unos meses, debido a unas obras en la vía pública, Cardedeu se quedó sin conexión a internet. Antes del corte, Somos Conexión ya me había advertido, y mientras duraron las obras, estuve informada en todo momento. El resto de comercios de Cardedeu no sabían nada, ninguna otra operadora había avisado.
¿Qué os aporta un servicio como el que ofrece Som Mobilitat?
Amb Som Mobilitat nos ahorramos tener un segundo coche. Nosotros tenemos una furgoneta, con la que transportamos las maderas del taller, y de vez en cuando necesitamos un segundo vehículo para ir a visitar clientes o hacer gestiones de la tienda. Con Som Mobilitat es muy práctico, lo reservamos desde la aplicación de manera fácil y rápida y ya está. Ahorramos mucho dinero, tener un segundo coche si lo usas esporádicamente es muy caro.
¿Qué pensáis sobre el impacto social que generan?
En general, las tres entidades ponen el beneficio común al centro. Som Energia está luchando por conseguir un sistema energético eficiente y sostenible. Som Mobilitat trabaja para alcanzar una movilidad compartida. No se trata de cambiar de coche y comprar uno eléctrico sino de alcanzar una movilidad más eficiente y sostenible. Y Somos Conexión, tiene muy presente que todos necesitamos conectarnos, pero lo hace cuidando a las empresas y a las personas.
¿Qué valor aporta la intercooperación entre las cooperativas?
Tres entidades tan complementarias entre ellas y a la vez con valores tan similares, tiene todo el sentido de mundo que vayan de la mano. Además, con el tiempo, pienso que podrían ofrecer ventajas específicas para todas aquellas entidades que tienen contratados sus servicios, como por ejemplo unificar facturas o el servicio de atención al cliente.
¿Qué le diríais a una entidad que duda en contratar Som Energia, Somos Conexión o Som Mobilitat?
Le diría que lo pruebe, que no pierde nada. Ninguna de las tres cooperativas tiene permanencias ni letra pequeña, así que no se pierde nada por probar.
Las 3 cooperativas ponen a las personas en el centro en todos los sentidos, tanto los trabajadores como las usuarias que contratan al servicio, y establecen una relación basada en la honestidad y la confianza. Además, Som Energia, Somos Conexión y Som Mobilitat, tienen un objetivo común: ofrecer un buen servicio, facilitar las gestiones a las clientas y trabajar por un mundo más justo y sostenible.
Guía para Entidades y Empresas
Promueve y financia la Generalitat de Catalunya – Departament d’Empresa i Treball.