[También en: Catalán] Este 2015 hemos celebrado los 5 años de vida de la cooperativa. Así, los principales hitos alcanzados este último año han sido el lanzamiento del proyecto GenerationkWh, las aportaciones al capital social voluntario para la compra de la central minihidráulica de Valteína y el inicio de las actuaciones en materia de pobreza energética. A continuación os presentamos un viaje por el 2015, haciendo un repaso cronológico de los hechos más destacados y extraordinarios que se han producido en la cooperativa.
Leer más »Historial anual: 2016
Charla informativa en Vitoria/Gazteiz el jueves 28 de enero
Nafarroako Gobernua eta Iberdrolaren arteko akordioari buruzko gure iritzia
Txirotasun energetiko agenda politikoan jartzea ezinbestekoa zen Pasaden urtarrilaren 21ean, Nafarroako Gobernuak eta Iberdrolak, errekurtso ekonomiko murritzeko bezeroei argindar hornidura ziurtatzeko akordioa sinatu zuten. Berri pozgarria da berau; asko pozten gara txirotasun energetikoaren arazoa gure gobernuaren agendan dagoelako. Foru erkidegoan, txirotasun energetikoa pairatzen duten familia asko ditugu, urtez urte hedatzen doan arazoa da gainera. Asko kostatu den arren, txirotasun energetikoaren gaia, gizarteak egindako lan eskerga eta presioagatik, gure ordezkari politikoen agendan eta enpresa energetikoen Erantzukizun Zibilaren politiketan izatea lortu da, azken hauen enpresa jardueretan islatzen ez den arren. Gure iritziz, ordezkari politikoek, oligopolio energetikoa kontrolatzen dute enpresei azken puntu hau bete dezaten exijitu beharko liekete. Arazo honen aurrean, merkaturatze energetikoaz arduratzen diren enpresen konpromisoa ezinbestekoa da, beraiek bai dira argindarraren hornidura, faktura ez ordaintzearen ondorioz, mozteko gaitasuna dutenak.
Leer más »Reflexiones a raíz del convenio firmado entre el Gobierno de Navarra e Iberdrola
Poner la pobreza energética en la agenda política era necesario El 21 de enero, el gobierno de Navarra firmó un convenio con Iberdrola para asegurar el suministro a clientes sin recursos. Esta es una gran noticia; el problema de la pobreza energética está en la agenda de nuestro gobierno, de lo cual nos alegramos muchísimo. Son muchos los casos de pobreza energética en nuestra comunidad, un problema que se agrava año a año y que por fin, y gracias a la presión ciudadana, nuestros gobernantes ponen en sus agendas y las grandes empresas energéticas incluyen en sus políticas de Responsabilidad Social, aunque no reflejan en el desarrollo de su actividad empresarial.
Leer más »Entrevista a Som Energia
La revista Barcelona Metròpolis ha entrevistat a una activista del Grup Local de Barcelona.
Leer más »Las baterías, un nuevo elemento en las redes de energía.
La reducción de costes de las de las baterías, en estos últimos años, es un hecho que nosotros mismos podemos contrastar recordando el tamaño y duración que tenían tiempo atrás. No hay duda de que estos dispositivos han mejorado significativamente en rendimiento y precio. Esta mejora se debe a los avances tecnológicos tanto en su fabricación como en los materiales que las componen. El siguiente gráfico ilustra la evolución de las baterías así como una previsión para los próximos años(1). [Imagen en: http://www.spektrum.de/alias/bilder/batterietypen-im-vergleich/1280644] Propiedad de la imagen (© Van Noorden, R.: A better battery. In: Nature 507, S. 26-28, 2014, nach: Zu, C.X. & Li, H.: Thermodynamic analysis on energy densities of batteries. In: Energy Environ. Sci. 4, S. 2614-2624, 2011)] Podemos ver como en el futuro, estos acumuladores de energía podrán aprovisionar 1KWh por cada kilo de peso. Partiendo de que el consumo medio por mes de un hogar es de 270 Kwh, es fácil calcular el peso de una pila que proporcione varios días de autonomía. El almacenamiento como parte de …
Leer más »Pago de los intereses 2015 de las aportaciones voluntarias al capital social
[També en: Català] A finales del mes de enero Som Energia ha realizado el pago a 681 personas socias de la cooperativa de los intereses generados por sus aportaciones voluntarias al capital social. En total, se ha hecho efectivo el pago de 63.721,12 €, (de los cuales un 19,5% se pagará a Hacienda como retención). La cantidad invertida en aportaciones voluntarias al capital social, actualmente es de 2.755.400 €.
Leer más »Pagament dels interessos 2015 de les aportacions voluntàries al capital social
[También en: Castellano] A finals del mes de gener Som Energia ha realitzat el pagament a 681 persones sòcies de la cooperativa dels interessos generats per les seves aportacions voluntàries al capital social. En total, s’ha fet efectiu el pagament de 63.721,12 €, (dels quals un 19,5% es pagarà a Hisenda com a retenció). La quantitat invertida en aportacions voluntàries al capital social, actualment és de 2.755.400 €.
Leer más »Carrega’t d’Energia amb la Fàbrica del Sol – taller d’eficiència energètica a prop de casa teva
Aquest trimestre la Fàbrica del Sol i Ecoserveis organitzen diversos tallers d’estalvi d’energia elèctrica als barris de Barcelona que creiem que us poden interessar. Us deixem aquí l’agenda d’aquest trimestre.
Leer más »FERIA DE MERCADO SOCIAL Y TRUEKE (ANSOÁIN)
Som energia\Energia Gara estará en la feria mercado social de la txantrea , el evento tendrá lugar de nuevo el próximo sábado 23 de enero en Plaza Lapurbide en Ansoain , de 11:00 a 14:00.Una feria en donde podréis encontrar un abanico variado de posibilidades lo que a economía sostenible y socialmente responsable se refiere. Desde productos ecológicos y artesanos a banca ética y energías renovables.
Leer más »RESUMEN DE LA MESA REDONDA EN LA BIBLIOTECA DE CAMAS (SEVILLA) SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO 14/01/2016
Como miembros de Som asistieron José Carbonel y Esteban de Manuel (ponentes) y Victor García. AUTOR DE LA CRÓNICA: MIGUEL FERNÁNDEZ VILLEGAS. ENTIDAD ORGANIZADORA FOCODE CRÓNICA DEL ANÁLISIS DE LA CUMBRE INTERNACIONAL DE PARIS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Fotos: Enrique Ortega Hizo la presentación de los conferenciantes el presidente de FOCODE, Antonio Durán, quien entre otras cosas dijo de Esteban de Manuel que fue quien sugirió el tema para FOCODE al principio del curso, que es arquitecto, perteneciente al grupo político Equo activista apasionado en favor de la ecología. De José Carbonell, que es Licenciado en Física por la universidad de Sevilla, coordinador de Greenpeace Sevilla, Fundador de la candidatura ciudadana Imagines con la que, en las últimas elecciones, ha conseguido dos concejales en Gines. De Valeriano Ruiz, un hombre con un largos años de labor educativa, que es doctor en física, catedrático de la universidad de Sevilla, pionero en energías alternativas, y había impartido conferencias por varios países de Europa, en China, Australia, etc. que también fue Alcalde de Mairena del Aljarfe. Tomó la …
Leer más »