Home > Albert Simó (página 6)

Albert Simó

[NdP] Generation kWh [ES]

[También en: Català] Girona, 20 de febrero de 2015 descargar pdf en castellano Som Energia reinventa las inversiones en renovables La cooperativa presenta un nuevo modelo de inversión basado en el retorno energético en lugar del retorno financiero. Este sábado 21 de febrero, coincidiendo con el encuentro anual de grupos locales, la cooperativa Som Energia presentará en Girona la «Generation kWh»

Leer más »

[NdP] Generation kWh [CA]

[També en: Castellà] Girona, 20 de febrer de 2015 descarregar pdf en català Som Energia reinventa les inversions en renovables La cooperativa presenta un nou model d’inversió basat en el retorn energètic en lloc del retorn financer. Aquest dissabte 21 de febrer, coincidint amb la trobada anual de grups locals, la cooperativa Som Energia presentarà a Girona la “Generation kWh”, una nova opció per invertir en projectes de producció d’electricitat que busca oferir una alternativa col·lectiva a la retirada d’incentius als projectes renovables i superar les últimes barreres establertes a l’autoproducció individual d’energia. La iniciativa, que va dirigida a totes aquelles persones que comparteixin la inquietud de generar la seva pròpia energia renovable i canviar el model energètic actual, es presenta a través d’un nou portal a internet on realitzar la inscripció prèvia a l’obertura de les inversions i que ja es troba disponible a http://www.generationkwh.cat El funcionament és senzill i consta de tres fases ben diferenciades. A l’inici, cada participant decideix la quantitat de diners que vol invertir, que pot anar des de 100 …

Leer más »

Inscripció a l’Escola de Setembre 2014

[Entrada també disponible en: Castellano] Aquest any l’Escola de Setembre de Som Energia es farà del 19 al 21 de setembre a la ciutat de València. I més concretament a l’Hotel Olympia, als afores de València i amb fàcil accés en transport públic. Durant aquest cap de setmana debatrem, ens formarem i podrem conviure amb d’altres socis i sòcies de la cooperativa. Un dels temes de debat serà les noves estratègies i tecnologies de futur com a noves oportunitats per a la cooperativa. També hi haurà un espai de formació i com a novetat un espai de treball i de debat per als Grups Locals. Podeu veure el programa definitiu AQUÍ. Hem cobert totes les places disponibles, així que la inscripció està tancada. Ens veiem a València!  

Leer más »

Grupos Locales de las ISLAS BALEARES

Si quieres colaborar o formar parte de los grupos locales de las Islas Baleares: Grupo Local de Mallorca: correo mallorca@somenergia.coop i Facebook del grup local Grupo Local de Menorca: correo menorca@somenergia.coop Grupo Local de Ibizo: correo  eivissa@somenergia.coop «En el Estado Español hay un sistema de producción de energía altamente contaminante, dependiendo del exterior, y en manos de unas pocas compañías. «En particular, en Mallorca, la situación es aún mucho más grave e insostenible. Casi un 98% de la energía proviene del carbón, el gas o el petróleo importado de otros países, y sólo un 2% se genera localmente con fuentes de energía renovables (solar, eólica, biomasa). « Som Energia es una cooperativa sin ánimo de lucro nacida en Girona en diciembre de 2010, que queremos impulsar el cambio de modelo energético a partir del consumo y producción de energía de origen renovable. Aquí, en Mallorca, hemos formado el grupo local Som Energia Mallorca Nos reunimos habitualmente en Palma cada jueves a las 17 horas. Actualmente somos unas 10 personas, aunque se van añadiendo colaboradores y socios activos. En estos momentos nuestro grupo se dedica principalmente a …

Leer más »

Grups Locals de les ILLES BALEARS

Si vols col·laborar o formar part dels grups locals de ses Illes Balears: Grup Local de Mallorca: correu mallorca@somenergia.coop i Facebook del grup local Grup Local de Menorca: correu menorca@somenergia.coop Grup Local d’Eivissa: correu eivissa@somenergia.coop «A l’Estat Espanyol hi ha un sistema de producció d’energia altament contaminant, depenent de l’exterior, i en mans d’unes poques companyies «En particular, a Mallorca, la situació és encara molt més greu i insostenible. Gairebé un 98% de l’energia prové del carbó, el gas o el petroli importat d’altres països, i només un 2% es genera localment amb fonts d’energia renovables (solar, eòlica, biomassa).» Som Energia és una cooperativa sense ànim de lucre nascuda a Girona el desembre de 2010, que volem impulsar el canvi de model energètic a partir del consum i producció d’energia d’origen renovable. El Grup Local de Treball de Mallorca funciona des d’octubre de 2011 on actualment hi participam varies persones, tot i que s’hi van afegint col·laboradors i socis actius, que ens reunim una vegada al mes a Palma per coordinar les nostres accions. El nostre grup es dedica principalment a tasques de suport als socis …

Leer más »

Inscripción a la Escuela de Septiembre 2014

[Entrada también disponible en: Català] Este año la Escuela de Septiembre de Som Energia se hará del 19 al 21 de septiembre en la ciudad de Valencia. Y más concretamente en el Hotel Olympia, en las afueras de Valencia y con fácil acceso en transporte público. Durante este fin de semana debatiremos, nos formaremos y podremos convivir con otros socios y socias de la cooperativa. Uno de los temas de debate será las nuevas estrategias y tecnologías de futuro como nuevas oportunidades para la cooperativa. También habrá un espacio de formación y como novedad un espacio de trabajo y de debate para los Grupos Locales. Podéis ver el programa definitivo AQUÍ. Hemos cubierto todas las plazas disponibles, así que la inscripción está cerrada. ¡Nos vemos en Valencia!  

Leer más »

¿AUTOPRODUCCIÓN? ¡AHORA MÁS QUE NUNCA!

Consideramos una mejora de la eficiencia del sistema energético la generación distribuida basada en fuentes renovables. Por esto apoyamos la autoproducción solar de electricidad. Las personas que deseamos un modelo energético más eficiente, basado en renovables y en manos de la ciudadanía, vemos en la autoproducción una oportunidad para poder contribuir fácilmente, desde nuestras casas, a un cambio de modelo con un menor impacto ambiental y que ayude a reducir nuestra dependencia fósil de recursos exteriores. Sin embargo, la autoproducción no se premia ni se facilita en el estado español.¡Al contrario! La regulación eléctrica del gobierno central pone freno a la eficacia, el ahorro energético y las renovables. La propuesta de regulación de la autoproducción plantea, por ejemplo, que para poder generar ni que sea una pequeña parte de nuestro consumo, tengamos que pasar por una compleja y absurda tramitación administrativa. Se llega a proponer incluso un peaje para la energía que jamás llegará a la red. Además, con plena conciencia de que hacer pagar por el uso libre del sol es una injusticia, cierra …

Leer más »

AUTOPRODUCIÓN? AGORA MÁIS QUE NUNCA!

Consideramos unha mellora da eficiencia do sistema enerxético a xeración distribuída baseada en fontes renovables. Por isto apoiamos a autoprodución solar de electricidade. As persoas que desexamos un modelo enerxético máis eficiente, baseado en renovables e en mans da cidadanía, vemos na autoprodución unha oportunidade para poder contribuír sinxelamente, dende as nosas casas, a un cambio de modelo cun menor impacto ambiental e que axude a reducir a nosa dependencia fósil de recursos exteriores. Porén, a autoprodución non se premia ni se facilita no estado español. Ao contrario! A regulación eléctrica do goberno central pon freo á eficacia, ao aforro enerxético e as renovables. A proposta de regulación da autoprodución presenta, por exemplo, que para poder xerar aínda que sexa unha pequena parte do noso consumo, teñamos que pasar por unha complexa e absurda tramitación administrativa. Chégase a propoñer incluso unha peaxe para a enerxía que xamais chegará á rede. Ademais, con plena conciencia de que facer pagar polo uso libre do sol é unha inxustiza, percha o cerco sobre a autoprodución impoñendo sancións para …

Leer más »