Tras dos años de caída, la cooperativa recupera contratos gracias a la confianza de las socias y la bajada de tarifas. En un año de precios volátiles, Som Energia recupera impulso con tarifas más accesibles y nuevos proyectos de generación renovable colectiva.
Leer más »[NdP] Es necesario que el sistema eléctrico se adapte a las renovables
Para garantizar un sistema energético basado en energía renovable, es necesario apostar por una red resiliente, eficiente y adaptable.
Leer más »Som Energia, a través de la Alianza por el Autonsumo, presenta en el Congreso una PNL para mejorar la regulación del autoconsumo
Som Energia, como parte de las organizaciones que conforman la Alianza por el Autoconsumo, impulsa políticas públicas que favorezcan el autoconsumo a nivel local, autonómico, nacional y europeo. Los datos del sector demuestran que el despliegue del autoconsumo se ha ralentizado y los autoconsumos colectivos siguen siendo discretos. La normativa actual ha quedado obsoleta y son necesarias medidas que permitan agilizar trámites y que garanticen la democratización de la energía, uno de los pilares de la transición energética.
Leer más »Som Energia pone en funcionamiento su primera planta fotovoltaica en Cataluña
La planta, ubicada en Anglesola (Lleida), cuenta con una potencia nominal de 2,31 MW y una producción anual estimada de 4,168 GWh. Su generación de energía, por tanto, es equivalente al consumo de aproximadamente 1.880 viviendas. El coste final de la planta ha sido de 2.141.000 euros y se ha financiado con las aportaciones de parte de la base social de Som Energia mediante el proyecto Generation kWh.
Leer más »Som Energia defiende que España requiere un Real Decreto ambicioso para el impulso del autoconsumo
Los portavoces de energía de los diferentes partidos mostraron el acuerdo político en torno a esta tecnología en la jornada “Presente y futuro del autoconsumo” celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la Alianza por el Autoconsumo. En España, solo el 5% de los tejados residenciales cuentan con instalaciones de generación distribuida, frente a cifras superiores al 20% en países como Alemania o Países Bajos. Además, menos del 1% de las instalaciones en nuestro país son colectivas, lo que indica la necesidad de revisar el modelo actual.
Leer más »Green Friday: el decrecimiento como alternativa única
Ante el avance del consumismo, cada vez son más personas y organizaciones las que llaman a celebrar el ‘Green Friday’, una reivindicación frente al ‘Black Friday’ que insta a reflexionar sobre las decisiones diarias y buscar acciones colectivas que garanticen un futuro sostenible. Maristella Svampa, investigadora y escritora, destaca que “la transición ecosocial debe ser un deseo colectivo, no una imposición. Debemos instalar la idea de que el consumo puede ser diferente y promover aspiraciones comunes que aseguren equidad y sostenibilidad”. Según la consultora, investigadora y profesora Yayo Herrero, “el decrecimiento no es una propuesta política, sino un contexto de contracción material. Viviremos con menos recursos porque hemos sobrepasado los límites del planeta. El reto es cómo organizamos nuestra sociedad en este contexto para garantizar que todas las vidas importen”
Leer más »[NdP] La autoproducción virtual colectiva, una alternativa a las placas fotovoltaicas individuales
El Generation kWh, de Som Energia, agrupa a personas y empresas que no pueden tener placas en su casa Las placas fotovoltaicas han tenido una fuerte expansión en los últimos años, ya que son una buena forma de tener energía renovable y depender menos de las variaciones del mercado eléctrico. Pero no están al alcance de todos, ya que se requiere tener una vivienda en propiedad, con un tejado de condiciones particulares, y realizar una gran inversión inicial. Desde la cooperativa de energía verde Som Energia proponen una alternativa a estos casos. Se trata de utilizar la fuerza de la comunidad. Con los préstamos de personas y entidades se construyen las plantas y la energía que producen se reparte entre las participantes.
Leer más »[NdP] Som Energia aprueba participar en la creación de la cooperativa de 2º grado Som Comunitats en la Asamblea General 2024
Más de 1.000 socias participaron en la votación, más del doble que el año pasado Som Energia, la mayor cooperativa de energía verde de Europa, ha aprobado la creación de la cooperativa de 2º grado Som Comunitats durante la Asamblea General celebrada este sábado 25 de mayo en Girona. Esta nueva cooperativa sin ánimo de lucro estará compuesta por dos o más cooperativas, que también deben aprobar participar en su creación en sus respectivas asambleas generales. Som Comunitats ofrecerá servicios y herramientas digitales, de software libre y colaborativo para impulsar las Comunidades Energéticas y ayudarlas a crecer. Inicialmente, el ámbito de alcance será Cataluña, con la intención de ir creciendo a otros territorios del Estado español. Víctor Carreño, miembro de la coordinación general de Som Energia, ha asegurado que «Som Comunitats será un motor más hacia una transición energética democrática y sostenible, actuando bajo los valores y principios cooperativos y de la Economía Social». Otro punto importante que se llevaba a votación era la figura de la socia de trabajo que se descartó. Al ser …
Leer más »[NdP] Som Energia ya supera las 84.000 socias entre personas y entidades
Aumenta un 30% la generación de energía propia de la cooperativa Crece la autoproducción y, gracias a las compras colectivas, ya hay 4.000 instalaciones fotovoltaicas en marcha En 2023 se estrenó la tarifa indexada y se puso en marcha el Flux Solar
Leer más »[NdP] Arranca la campaña para activar más de un millar de Comunidades Energéticas
[També en: català] El objetivo es impulsar la creación de al menos una Comunidad Energética en cada uno de los 947 municipios, barrios de grandes ciudades y polígonos industriales de Cataluña.
Leer más »[NDP] Som Energia abre a la participación ciudadana dos nuevos proyectos de energía solar en Lleida
[També en: català] La cooperativa de energías renovables Som Energia ha abierto a la participación ciudadana dos nuevos proyectos de energía solar fotovoltaica, ambos en la provincia de Lleida. El objetivo es conseguir tres millones de euros a través del modelo innovador Generation kWh para construir la planta fotovoltaica de Mas Pinós, en Tiurana (comarca de la Noguera), y completar la de La Serra, en Anglesola (comarca del Urgell).
Leer más »[NdP] Intercooperar para avanzar en la transición energética
[També en: català] Coop57, Seira Impuls Cooperatiu y la Fundación La Dinamo acuerdan conceder un préstamo sindicado a Som Energia por un importe de un millón de euros para que pueda aumentar su capacidad de generación de energía renovable.
Leer más »