Home > Histórico de la etiqueta: euskara (página 4)

Historial de la etiqueta: euskara

EnerZinema V

Hemen da Geltokiren Zinema Jasangarriaren V. Zikloa! Energia Gara Nafarroaren partaidetzarekin! Datorren astelehenetik aurrera (martxoak 20) eta ostegunera arte eguneko saioak (20:00etan). Eta proiekzioen ondoren, solasaldiak gai bakoitzeko dokumentalen sortzailee eta adituekin. Espazioa bigarren eskuko sofa eta altzariekin egokituko da, Emausko Trapuketariek ziklorako berreskuratutakoak. Etxean bezala egoteko! Sarreraeta krispeta ekologikoak doan guztientzat! Zikloari buruzko informazio guztia hemen > www.geltoki.red/enerzinema

Leer más »

Deducciones fiscales para instalaciones de autoproducción renovable

[També en: català] Las personas y comunidades vecinales que queráis instalar placas solares tenéis la opción de solicitar subvenciones para reducir el coste de la inversión, como ya hemos explicado en esta noticia. Pero, además, también existe la posibilidad de beneficiarse de una deducción en el impuesto sobre la renta (IRPF) por las obras que mejoren la eficiencia energética en viviendas, que a continuación resumimos.

Leer más »

Oferta de trabajo: técnico/a de formación y participación societaria

[També en: català] En el último año Som Energia ha estado en un proceso de reorganización interna. Fruto de esta etapa, se ha constituido el equipo de Transformación Energética y Comunidad. Así pues, nos encontramos en un momento inicial donde hay que organizar el equipo y acabar de cubrir las plazas necesarias para llevar a cabo el doble propósito de:

Leer más »

Repair Café: 3D imprimagailuen tailerra

Kaixo! Energia Gara Nafarroan, hileko azken larunbatetan, Geltokiko Energia Foroko Repair Cafe-ean ari gara lanean, zaharkitze programatuari aurre egiteko eta modu partekatuan ikasteko. Larunbatean, hilak 28, 3D inprimaketa-teknologiak erabiltzeko behar diren oinarrizko gakoak eta nozioak azaltzen saiatuko gara tailerran. Batez ere, erabiltzeko behar den softwarean lan egingo dugu, eta azalduko dugu nola funtzionatuko duen 3D inprimagailuak partekatzeko Geltokin prestatuko den aukera. Geltokiko Energia Berriztagarrien Foroaren bidez energia berriztagarriak eta energia-trantsizioa sustatzen eta zabaltzen lan egiten duten Nafarroako hainbat kooperatiba eta elkartetako boluntarioek emango dute tailerra. Parte hartu! Gogoratu! Urtarrilaren 28an, 11:00etan, Geltokian. Izen emateak hemen: https://www.geltoki-sarea/gelidenda/eventos/geltoki-kultura repair-cafe-imprese-3d/

Leer más »

DOKUMENTALAREN ESTREINALDIA Re-Evolución

Azkenean iritsi da eguna, eta «Re-Evolución» dokumentalaren estreinaldia iragarri ahal dugu. Azken urteetan Acción Climak landu eta sortu duen dokumentala, bertan  Energia Gara tokiko taldeak parte hartu du. Klima-aldaketaren ondorioak arintzeko hondakinen, energiaren, mugikortasunaren eta etxebizitzaren alternatiba aitzindariei buruzko dokumentala da. DOKUMENTALAREN ESTREINALDIA Re-Evolución 2023ko urtarrilaren 28a (larunbata) 18:00 Nafarroako Antzerki Eskola (San Agustin kalea, 5, Iruña) Zure zain gaude! Erosi doako sarrera hemen! https://forms.gle/wiXoxKFQhMVkpdm88 Aurrerakina: https://vimeo.com/763131232

Leer más »

Los precios de la electricidad a partir de enero

[També en: català] Habitualmente, con el cambio de año hacemos una actualización de tarifas. En este caso no lo hemos hecho (excepto con la tarifa Generation kWh), y por lo tanto sólo se actualizará con los conceptos regulados. A continuación os lo explicamos. También os ponemos al día de la situación financiera de la cooperativa, después de los episodios del curso pasado.

Leer más »

Reflexionando sobre el Calendario Democrático en Som Energia

[També en: català] El despliegue del Calendario Democrático durante estos últimos años nos ha hecho ver que el proceso de presentación de mociones (la herramienta mediante la cual las personas socias pueden presentar temas para el orden del día del Asamblea General), no acaba de estar bien encajado en el calendario de trabajo de la cooperativa. Las mociones se presentan en enero y en mayo, en la Asamblea, éstas deben aprobarse o no. Esto genera un espacio operativo real de menos de cinco meses para trabajar estas propuestas de forma realmente cualitativa y colaborativa para que puedan ser propuestas válidas para incorporarlas al Plan de Trabajo de la cooperativa. Este Plan de Trabajo no se elabora hasta finales de año, por lo que nos encontramos con mociones (que sólo son un enunciado y no tienen contenido desarrollado) aprobadas en mayo y que no es hasta enero del año siguiente, en caso de que tengan un presupuesto asignado, que podrán desplegarse.

Leer más »